PoE o PoE+? Qué solución de alimentación a través de Ethernet necesita?
Power over Ethernet (PoE) es una tecnología innovadora que permite suministrar tanto energía como datos a través de un solo cable de red. Esto facilita la conexión de dispositivos como cámaras IP, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos sin necesidad de una fuente de alimentación independiente. Sin embargo, con estándares como PoE y PoE+, surge la pregunta: ¿qué opción necesitas para tu red? En esta guía completa, comparamos ambas tecnologías y te ayudamos a tomar la mejor decisión.
¿Qué es Power over Ethernet (PoE)?
Power over Ethernet (PoE) es una tecnología que transmite electricidad y datos a través de un único cable Ethernet, eliminando la necesidad de cables de alimentación adicionales y reduciendo costos e instalación.
¿Cómo funciona PoE?
PoE funciona enviando corriente eléctrica junto con la conexión de datos a través del cable Ethernet. Esto se logra mediante un switch PoE o un inyector PoE que inyecta energía en la red.
Ventajas de PoE:
- Simplifica la instalación de dispositivos de red.
- Reduce costos al eliminar cables de alimentación y adaptadores.
- Aumenta la flexibilidad en la ubicación de los dispositivos.
¿Qué es PoE+ y en qué se diferencia de PoE?
PoE+ (IEEE 802.3at) es una versión mejorada del estándar original PoE (IEEE 802.3af). La principal mejora radica en la cantidad de energía que puede suministrar a los dispositivos conectados.
PoE+ proporciona casi el doble de potencia que PoE, lo que lo hace ideal para dispositivos con mayores necesidades de energía, como cámaras PTZ y puntos de acceso avanzados.
¿Cuándo elegir PoE y cuándo PoE+?
La elección entre PoE y PoE+ depende del consumo energético de tus dispositivos de red.
Situaciones en las que PoE es suficiente:
- Usas cámaras IP estándar sin función PTZ.
- Tienes teléfonos VoIP con un consumo inferior a 15,4W.
- Instalas puntos de acceso pequeños con bajo consumo energético.
Situaciones en las que PoE+ es la mejor opción:
- Necesitas alimentar cámaras PTZ que requieren más energía para sus motores de movimiento.
- Usas puntos de acceso de alto rendimiento que requieren 30W para funcionar de manera óptima.
- Quieres preparar tu red para futuras expansiones con dispositivos más potentes.
Compatibilidad e instalación de PoE y PoE+
¿Son PoE y PoE+ retrocompatibles?
Sí, los switches PoE+ pueden alimentar tanto dispositivos PoE como PoE+. Sin embargo, un switch PoE no puede proporcionar suficiente energía a un dispositivo PoE+ si este necesita más de 15,4W.
¿Cómo instalar un sistema PoE o PoE+?
- Evalúa el consumo energético: Verifica los requisitos de energía de tus dispositivos de red.
- Selecciona un switch adecuado: Usa un switch PoE para dispositivos con consumo <15,4W y un switch PoE+ para dispositivos que requieren hasta 30W.
- Utiliza cableado de calidad: Se recomienda Cat5e o superior para un rendimiento óptimo.
- Conecta los dispositivos: Enchufa tus cámaras IP, teléfonos o puntos de acceso a los puertos PoE del switch.
- Verifica la alimentación: Asegúrate de que todos los dispositivos reciben suficiente energía y funcionan correctamente.
Comparación de costos: PoE vs. PoE+
Si bien los equipos PoE+ tienen un costo ligeramente mayor que los PoE estándar, ofrecen más flexibilidad y capacidad. La inversión adicional puede justificarse si necesitas alimentar dispositivos más potentes o si buscas una solución preparada para el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Puedo conectar un dispositivo PoE+ a un switch PoE?
Sí, pero si el dispositivo requiere más de 15,4W, es posible que no funcione correctamente.
¿Necesito cables especiales para PoE+?
No, Cat5e o superior es suficiente para ambos estándares.
¿PoE es seguro para dispositivos que no son PoE?
Sí, los switches PoE detectan automáticamente si un dispositivo es compatible y no envían corriente si no es necesario.
¿Cuál es el alcance máximo de PoE y PoE+?
Ambos funcionan hasta 100 metros sin pérdida de señal.
¿Qué pasa si mi dispositivo necesita más de 30W?
En ese caso, considera PoE++ (IEEE 802.3bt), que puede suministrar hasta 60W o 90W.
¿Puedo convertir un switch estándar en PoE?
Sí, puedes usar un inyector PoE o un divisor PoE para hacer que un switch estándar sea compatible con dispositivos PoE.
Conclusión
La elección entre PoE y PoE+ depende de los requisitos energéticos de los dispositivos que deseas conectar. PoE es ideal para dispositivos estándar como teléfonos VoIP y cámaras de seguridad, mientras que PoE+ es necesario para dispositivos más potentes como cámaras PTZ y puntos de acceso avanzados.
Artículos recientes

Por qué tantas empresas eligen Cisco Meraki MX como su solución de seguridad?

Cómo elegir el punto de acceso Cisco Meraki MR adecuado para su empresa?

PoE o PoE+? Qué solución de alimentación a través de Ethernet necesita?
